Mostrando entradas con la etiqueta Carreño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carreño. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de marzo de 2019

Carrera Solidaria por la Esclerosis Laterral Amiotrófica


El Ayuntamiento y el Club Náutico de Carreño recuperan esta carrera solidaria cuya última edición se disputó en 2016. En esta ocasión lo recaudado se destinará a la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) a través de la Asociación ELA Principado. Circuito llano de 2.435 metros al que habrá de dar 2 vueltas si se desea realizar corriendo y solo una si se hace caminando

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardioogiadeportiva,rehabilitacioncardiaca,yoga,meditacion,carrera,solidaria,deporte,salud,nutricion,ayuntamiento,carreño,ELA,esclerosislateralamiotrofica,clubnauticodecarreño

Aquí está el reglamento:

Art. 1.- El Ayuntamiento de Carreño el organiza 16 de marzo de 2019 a las 18:00 h. la prueba solidaria popular “Corre y Marcha por la Esclerosis Lateral Amiotrófica”, con la colaboración técnica del Patronato Deportivo Municipal Carreño y el Club Náutico Carreño.

Art. 2.- La prueba deportiva de carácter SOLIDARIO destinará la recaudación por inscripciones y donaciones correspondientes al “Dorsal 0”, a la Asociación ELA Principado, de Esclerosis Lateral Amiotrófica.

Art. 3.- PARTICIPANTES: Carrera popular y marcha, se orienta a cuantas personas deseen participar, independientemente de que dispongan o no de licencia federativa, estableciéndose clasificaciones por categorías solo en la carrera (ver cuadro).

Art. 4.- RECORRIDO: Circuito urbano de 2.435 m que discurre por calles de Candás y Paseo Marítimo, con salida y meta desde El Paseín, al que darán 2 vueltas la carrera, y 1 vuelta la marcha.


blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardioogiadeportiva,rehabilitacioncardiaca,yoga,meditacion,carrera,solidaria,deporte,salud,nutricion,ayuntamiento,carreño,ELA,esclerosislateralamiotrofica,clubnauticodecarreño


Art. 5.- INSCRIPCIÓN: Se formalizará entre el 20 de febrero y 13 de marzo (ambos inclusive), con un límite máximo de 600 participantes. El importe a abonar será de 7 €.
Información e inscripciones en la página www.cronelec.es
El día de la prueba no se realizarán inscripciones. 
Posibilidad de donación de cualquier cantidad a través del “Dorsal 0”

Art. 6.- RETIRADA DE DORSALES: Los dorsales con chip, y bolsa con la camiseta conmemorativa, se entregarán en la SECRETARÍA ubicada en la Antigua Fábrica de Ortiz (Calle Río s/n), el viernes 15 de 19:00 a 21:00 h. y el mismo día de la prueba desde las 16:00 hasta las 17:45 h. 
Deberá presentarse original, copia o fotografía del DNI para retirar el dorsal. 
Es obligatorio portar el dorsal en todo momento, procediéndose a la descalificación de todo corredor/a que no lo lleve o no sea visible.

Art. 7.- AVITUALLAMIENTO: Ubicado en la zona de meta.

Art. 8.- La prueba que se disputará con el tráfico cerrado, y será de uso exclusivo para los/as participantes, en el espacio comprendido entre el vehículo de apertura y el de cierre, estará controlada por los/as agentes de la autoridad y por personas designadas por la organización que estarán debidamente acreditadas.

Art. 9.- Los/as participantes deberán seguir en todo momento las indicaciones del equipo médico, agentes de la autoridad y de la organización.

Art. 10.- VESTUARIOS: Los del Polideportivo Municipal “Vicente López Carril” de Candás, hasta las 20:00 h.

Art. 11.- RECLAMACIONES: Serán dirigidas a la Organización no más tarde de 20 minutos después de hacerse públicas las clasificaciones provisionales.

Art. 12.- SERVICIO DE GUADARROPA: Ubicado en la secretaría y abierto a partir de las 16.00 h. para los/as participantes que lo deseen, presentando el dorsal tanto para el depósito como a la retirada de pertenencias.

Art. 13.- ASISTENCIA MÉDICA Y SEGURO: La organización dispondrá de servicio médico y ambulancia para la asistencia de los y las participantes, así como de seguro.

Art. 14.- PREMIOS Y CLASIFICACIONES DE LA CARRERA: Se entregarán trofeos a los y las 3 primeros/as clasificados/as de todas las categorías, y “Un Fin de Semana Hyundai” para dos personas, que incluye alojamiento y vehículo a los y las vencedores/as de la clasificación general.

Art. 15.- MARCHA A PIE: No competitiva, los/as participantes no figurarán en clasificaciones ni optarán a premios.

Art. 16.- SORTEO DE REGALOS: A la finalización de la prueba, se realizará entre los y las participantes de la carrera y de la marcha, un sorteo de regalos, siendo el número de referencia el dorsal.

Art. 17.- CATEGORÍAS DE LA CARRERA:

CATEGORÍA (F y M)
AÑOS
CADETE
2004 - 2005
JUVENIL
2002-2003
JUNIOR
2000-2001
PROMESA
1997/98/99
SENIOR
1996 Y ANTERIORES
VETERANO
A PARTIR 35 AÑOS CUMPLIDOS

Art. 18.- Todos/as los/as participantes por el hecho de tomar la salida, aceptaran el presente reglamento y en caso de duda prevalecerá el criterio de la Organización.

martes, 3 de abril de 2018

Cardiopatía Isquémica en la Mujer


La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en mujeres a nivel mundial y nacional. Una mujer tiene 10 veces más riesgo de fallecer por un evento cardiaco o un ictus cerebral que por cáncer de mama. El desconocimiento de estos datos supone con frecuencia un obstáculo para la concienciación y cambio de hábitos que reduzcan los factores de riesgo cardiovascular en las mujeres (tensión, diabetes, colesterol, tabaco, sedentarismo). Asturias encabeza el ranking de comunidades en las que la mortalidad cardiovascular en mujeres supera la media de España.

ameliacarro,cardiologogijon,cardiologoasturias,cardiologiadeportiva,institutocorvilud,cardiopatiaisquemica,mujer,casadeencuentromujerescarreño,igualdad,genero,dieta,cardiosaludable,gastrosaludable,chances,sindrome,yentl,angina,microvascular,coronariasnormales,minoca

En el caso particular de la cardiopatía isquémica (angina de pecho, infarto de miocardio), la mujer presenta una serie de condicionantes particulares que se traducen en un patrón de presentación diferente. Parte de estas diferencias son atribuibles al efecto protector que los estrógenos, y su pérdida consiguiente al llegar al menopausia. Por otro lado, existen factores de riesgo que en las mujeres estaban casi ausentes, pero que han ido incorporando a sus hábitos y tendencias de vida; esto ha supuesto un aditivo que no aporta ningún beneficio a nivel vascular. 

Desde el Ayuntamiento de Carreño se ha organizado un ciclo de charlas de sensibilización sobre salud de la mujer. El jueves 12 de abril, la Dra. Amelia Carro Hevia (Cardióloga; Instituto Corvilud) expondrá los aspectos más relevantes de la enfermedad cardiovascular en la mujer y las perspectivas diferenciales de abordaje, diagnóstico y pronóstico de factores de riesgo cardiovascular y cardiopatía isquémica. La charla tendrá lugar en la Casa de Encuentro de Mujeres de Carreño, a las 19:30 horas. Es una actividad abierta y de asistencia gratuita hasta completar aforo.
Los ciudadanos que lo deseen, pueden formular sus dudas por escrito físico (urna habilitada en Centro Polivalente “La Baragaña”) o a través de correo electrónico (igualdad@ayto-carreno.es).

ameliacarro,cardiologogijon,cardiologoasturias,cardiologiadeportiva,institutocorvilud,cardiopatiaisquemica,mujer,casadeencuentromujerescarreño,igualdad,genero,dieta,cardiosaludable,gastrosaludable,chances,sindrome,yentl,angina,microvascular,coronariasnormales,minoca
La urna para dudas ya está disponible en el Centro Polivalente

Con este tipo de actividades formativas, se pretende dar luz, participación y protagonismo a los ciudadanos de su propia salud. Como explicará la doctora Carro, Candás “se viste de rojo" para fomentar la prevención y promoción de la salud; este acto se centra en la cardiopatía isquémica de la mujer, pero es sólo una pequeña parte de lo mucho que lleva trabajado y de otras actividades que están por llegar. Como  reza uno de los lemas del Instituto Corvilud:
“más que curar, hay que enseñar a no enfermar”

Competición de Gimnasia Rítmica en París 2024: estamos a 180 ejercicios de las próximas campeonas olímpicas

En pocas horas darán comienzo las pruebas de gimnasia rítmica de los  juegos olímpicos de París 2024. Es bueno conocer la dinámica de partic...