Mostrando entradas con la etiqueta persistencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta persistencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de febrero de 2018

Las Tres Barcas


En un pueblo remoto, en un duro invierno, llovió tanto que el pueblo se inundó. El agua cubría los escalones de la iglesia cuando pasó un barco:
- Padre Tobías, véngase con nosotros, - dijeron los del barco.
- No hermanos, no hace falta. Soy un hombre de Dios y he dedicado mi vida a su servicio. Estoy seguro que él no permitirá que me ahogue. - Respondió el sacerdote.
El bote se fue y el agua siguió subiendo.

Pasó otro barquito.
- Padre Tobías, véngase con nosotros”, dijeron los del barco.
El cura volvió a negarse. “No hermanos, no hace falta. Soy un hombre de fe, y Dios no permitirá que me ahogue.”
Los visitantes se marcharon, y la inundación siguió su curso.

El agua iba por la mitad de la torre, y el padre estaba en la punta del campanario.
Apareció un tercer barquito:
- Somos los últimos, padre. Será mejor que venga con nosotros.
Pero el sacerdote volvió a hacer profesión de la fe en la providencia divina y se quedó. La lancha se alejó, el agua siguió subiendo, y el cura se ahogó.

Entonces, el alma del sacerdote, mojada y enfurecida, acudió a todo correr a las puertas del más allá.
Y le dijo al arcángel:
- ¡Yo soy el padre Tobías. Soy un hombre de Dios, estoy seguro de que él no me ha abandonado, y sin embargo me he ahogado. ¡Quiero saber quién es el responsable de este error!
- Permítame que consulte los libros, - contestó el arcángel. - Mire, aquí pone, que le hemos enviado tres barquitos.


Institutocorvilud,cardiologogijon,cardiologoasturias,ameliacarro,persistencia,resiliencia,motivacion,yoga,mindfulness,lasdosranitas,cardiologiadeportiva


Este cuento subraya la necesidad de pasar a la acción en los asuntos que nos afectan y no confiar en que alguien o la providencia nos solucionen los problemas. También nos ayuda a reconocer y hacer uso de los recursos que tenemos disponibles.

Extraído del libro: Costa, M. y López, E. (2008) Educación para la salud. Guía practica para promover estilos de vida saludables. Ed: Pirámide: Madrid.

miércoles, 7 de febrero de 2018

Las Dos Ranitas

Dos ranas cayeron en un depósito de nata
- ¡Nademos!- dijo una.
-¡Imposible!- dijo la otra-, esto es demasiado blando para poder saltar y demasiado espeso para poder nadar. Si hemos de hundirnos, que sea cuanto antes”. - Y se dejó morir.
La otra rana siguió pedaleando toda la noche y a la mañana siguiente se encontró reposando en una sólida mantequilla.


Institutocorvilud,cardiologogijon,cardiologoasturias,ameliacarro,persistencia,resiliencia,motivacion,yoga,mindfulness,lasdosranitas,cardiologiadeportiva


Sólo quien persiste lo suficiente para encontrar solución a una dificultad o alcanzar los objetivos que pretende encuentra su recompensa. Quien se entrega y abandona con facilidad y rapidez, rara vez logrará resultados, independientemente de los recursos externos facilitados. Esta metáfora puede ser de utilidad en momentos críticos de la vida de las personas, cuando les invaden sentimientos de indefensión y están a punto de abandonar y tirar la toalla.

Extraído del libro: Costa, M. y López, E. (2008) Educación para la salud. Guía practica para promover estilos de vida saludables. Ed: Pirámide: Madrid.

Competición de Gimnasia Rítmica en París 2024: estamos a 180 ejercicios de las próximas campeonas olímpicas

En pocas horas darán comienzo las pruebas de gimnasia rítmica de los  juegos olímpicos de París 2024. Es bueno conocer la dinámica de partic...