Mostrando entradas con la etiqueta gratitud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gratitud. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de diciembre de 2022

«Bodas de madera»


«Los árboles me han dado siempre los sermones más profundos».

(Herman Hesse)

El dos de diciembre de 2017 supone un día señalado en mi vida. Recuerdo con cariño el momento de mi defensa ante tribunal de mi tesis doctoral. Era el broche a siete años de trabajo intenso y un aprendizaje continuo en un proyecto que me apasionó desde su inicio. Llegué a Barcelona con un humilde y recién estrenado título de cardióloga para  comenzar (otra vez) desde cero el proceso de adaptación a una nueva ciudad, engrosando mi curriculum de pisos alquilados, contratos profesionales, maletas y mudanzas, billetes de tren y avión. Nada era un obstáculo ante la posibilidad de absorber conocimientos y experiencia y seguir creciendo. 

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,cardiologooviedo,cardiologiadeportiva,medicinayusalud,medicinadeportiva,tesisdoctoral,premionacionaldemedicina,premiossogloXXI,topdoctors,doctora,sobresaliente,cumlaude,resiliencia,crecimientopersonal,yogaysalud,aniversario,bodasdemadera

No es posible condensar en una publicación lo que me aportaron esos años. Lo resumo diciendo que es un gran recuerdo, algo que ha quedado en el corazón. No es un dato aislado en la memoria. El cerebro olvida (anmesia), pero el corazón no. El corazón revive, en cada latido, lo que fue. Y el hecho de «haber sido», lo eleva a la escala de «ser». Forma parte de mi «esencia». Además de recordarlo, crece y avanza en cada uno de esos latidos. 

Ese dos de diciembre de 2017 obtuve mi título de Doctora en Medicina con sobresaliente «cum laude». Me vi muy feliz, con mi trabajo demostrado, compartido, admirado, gratificado. Lo que no me imaginé fue lo que iba a ser «el día después» de ese momento. Un constante torbellino de idas y venidas, de más títulos, pisos alquilados, maletas, mudanzas, billetes de tren, de avión, hasta de barco. Seguí adelante, no veía nada de todo eso como obstáculos. Porque había transitado el mundo como «doctoranda». Eso no es un título, es una actitud. Ante las situaciones, oportunidades, reflexiones-flexiones-giros y saltos de la vida. Ya no perseguía títulos, pero mi timón interno me impulsaba a seguir navegando, creciendo, fallando, cayendo, levantándome, probando.... amando. 

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,cardiologooviedo,cardiologiadeportiva,medicinayusalud,medicinadeportiva,tesisdoctoral,premionacionaldemedicina,premiossogloXXI,topdoctors,doctora,sobresaliente,cumlaude,resiliencia,crecimientopersonal,yogaysalud,aniversario,bodasdemadera


AMANDO (necesito gritarlo en mayúscula) cada paso, cada piedra y cada bache del camino. No puedo decir cómo superé las adversidades porque nunca las reconocí como tales. Así llegué al dos de diciembre de 2022. Cinco años amando, bodas de madera que celebro con inmensa gratitud. Sigo con esa actitud de doctoranda que me hace a mirar, y admirar, a las personas sintiéndome siempre diminuta, mirándolas desde mi pequeñez, poniéndome de puntillas y alzando la mirada para poder seguir obervando y tomando ejemplo de ellas. 

Y es en ese momento, en el de mayor sensación de pequeñez (mi melodía suena en «Mi menor») cuando surgen reconocimientos bonitos e inesperados:

👩‍🎓En 2022 he sido galardonada con el Premio Nacional de Medicina en Cardiología S XXI.

👩‍🎓Me han escogido para que sea la Profesora del Campus de la Sociedad Española de Cardiología encargada de preparar la docencia sobre «Aortopatía bicúspide», dentro del curso «Patología aórtica en cardiopatías congénitas y familiares».

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,cardiologooviedo,cardiologiadeportiva,medicinayusalud,medicinadeportiva,tesisdoctoral,premionacionaldemedicina,premiossogloXXI,topdoctors,doctora,sobresaliente,cumlaude,resiliencia,crecimientopersonal,yogaysalud,aniversario,bodasdemadera

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,cardiologooviedo,cardiologiadeportiva,medicinayusalud,medicinadeportiva,tesisdoctoral,premionacionaldemedicina,premiossogloXXI,topdoctors,doctora,sobresaliente,cumlaude,resiliencia,crecimientopersonal,yogaysalud,aniversario,bodasdemadera

Con este reconocimiento, asumo con responsabilidad mi avance. Seguir trazando anillos concéntricos en el tronco de mi experiencia y con actitud de doctoranda. Espero estar a la altura y seguir celebrando cada astilla de las próximas bodas de madera, arcilla, lana, bronce, aluminio y cualquier elemento que se precie. Madera de tronco. Tronco de árbol. Que dará hojas, fruto y flor. 

«Los árboles me han dado siempre los sermones más profundos» (Herman Hesse)


Os dejo un vídeo con unas palabras de gratitud



jueves, 17 de marzo de 2022

«Premiar con gratitud»

«GRATITUD. EL DON QUE LIBERA»

La V Edición Premios Nacionales de Medicina Siglo XXI celebró su gala el 17 de marzo de 2022. Tuve el honor de participar como galardonada en mi especialidad (Cardiología). Tras  reflexionar sobre mi trayectoria decidí redactar unas líneas que me gustaría compartir. 

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiadeportiva,cardiologoasturias,cardoilogoaviles,cardiologogijon,cardiologiadeportiva,premiosnacionalesmedicina,elsuplemento,periodicolarazon,thewestinpallace,gratitud,unahistoriadeamor,covidwarriors,perdon,hoponopono,yogaysalud

Recibir un premio me pone en una situación incómoda por destacarme de forma aislada. Me endeuda con quienes ameritan este galardón tanto o más que yo. El éxito no es un resultado individual. Es fruto de un trabajo de equipo, en conjunto, compartiendo buenos y malos momentos. Necesito agradecer para liberarme de la culpa y de la responsabilidad de no ver condecoradas a esas personas. Sin embargo, cualquier frase de agradecimiento dirigida a quienes caminan a mi lado resulta parcial, imperfecta, escasa, insuficiente, incompleta, exigua, imprecisa, escueta e incluso injusta.
Tampoco es procedente enumerar una sucesión de nombres. Hay quienes prefieren permanecer en el anonimato. Y otros que, aun queriendo ser mencionados, me quedarían en el tintero. Así que no me resta más opción que dirigirme «a ti», si, «a ti». «Para ti» son estas líneas de gratitud.

Gracias por escucharme, por aconsejarme, por orientarme, por reñir, por avisarme, por animarme… o desanimarme. Gracias por preocuparte, por ofrecerte, por respetarme, por entenderme, por resignarte, por interesarte. Gracias por felicitarme, por llamarme, por corregirme, por hablar. Gracias, incluso, por callar. Por esa  forma peculiar de saber siempre qué decir o qué hacer. Por ser modelo y ejemplo. Gracias por recibirme, por aceptarme, por consolarme. Gracias por reír y por llorar. Por apretar y por soltar. Gracias por dar y por recibir. Por pedir y por recordar. Por advertir, por cobijar, por perdonar. Gracias por abrazar.

En definitiva, gracias por participar de la historia de mi vida, que hoy cierra un nuevo capítulo. Sabes bien que nada de esto sería posible sin esa constancia que, día a día, me lleva a exigirme hasta el umbral de lo soportable. Un listón que he ido subiendo poco a poco. Peldaños de una escalera sin descansillos, pero también sin plazos. Lo importante no es el cuándo sino el cómo. Avanzar es movimiento. Hacia arriba y hacia abajo. Girando de lado a lado, incluso en espiral. Y si un día he bajado un escalón, es porque era necesario. Vencer la inercia. Tanto de permanecer quieta como de ascender sin sentido. Esta lección de vida me enseña dónde estoy. Frente al tener y el poseer, aprendo lo que soy. Una lección de amor. 

Espero que encuentres este premio a la altura de tu ayuda, y que pueda, algún día, compensar tu inestimable cariño y colaboración. En esta historia de amor, nos quedan muchas líneas por redactar. 

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiadeportiva,cardiologoasturias,cardoilogoaviles,cardiologogijon,cardiologiadeportiva,premiosnacionalesmedicina,elsuplemento,periodicolarazon,thewestinpallace,gratitud,unahistoriadeamor,covidwarriors,perdon,hoponopono,yogaysalud

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiadeportiva,cardiologoasturias,cardoilogoaviles,cardiologogijon,cardiologiadeportiva,premiosnacionalesmedicina,elsuplemento,periodicolarazon,thewestinpallace,gratitud,unahistoriadeamor,covidwarriors,perdon,hoponopono,yogaysalud
Discurso de agradecimiento:


Aquí puedes escuchar el audio de agradecimiento


El periódico La Razón ha emitido la siguiente NOTA DE PRENSA.

Aqui la entrevista en Youtube










Competición de Gimnasia Rítmica en París 2024: estamos a 180 ejercicios de las próximas campeonas olímpicas

En pocas horas darán comienzo las pruebas de gimnasia rítmica de los  juegos olímpicos de París 2024. Es bueno conocer la dinámica de partic...