Mostrando entradas con la etiqueta Weeblebooks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Weeblebooks. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de septiembre de 2021

Aceptar y seguir navegando

Abres una nueva página en el navegador y, de forma casi automática, admites cualquier opción que aparezca. Lo que sea, con tal de acceder sin demora (y sin ventanas emergentes incordiosas) al contenido que te interesa. Así que decides «saltar anuncios», «ver más tarde» y, lo más importante, permites cookies. Aunque podrías administrar preferencias, rechazar o configurar la selección, sueles «aceptar y seguir navegando». 

¿Te has parado a pensar en lo que esta frase implica en tu vida? La mayoría de decisiones que tomamos son monedas de cara y cruz. Elegir es renunciar. Avanzar nos acerca a nuestras metas, pero nos cobra peajes, nos aleja de lugares y nos distancia de personas. Son circunstancias que escogemos asumir para progresar. 

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologooviedo,cardiologogijon,cardiologoaviles,cardiologiadeportiva,escrituracreativa,yoga,yogscondharma,sanatanadharma,mindfulness,atencionplena,musicoterapia,superacion,covid19,vacunas,longcovid,covidpersistente,rehabilitacion,pazfraterna,pachamama,espiritualidad,libroterapia,booktherapy,bookreview,reseñaliteraria,editorialjuventud,librosinfantiles,resiliencia,superacion,discapacidad

 

La pandemia nos ha recordado esta lección diaria y vital. Hemos cortejado con la enfermedad, el dolor, la ausencia y el sufrimiento. Querríamos mantener la mirada puesta en seguir adelante. Que las cicatrices, las secuelas, la soledad y otros lastres no frenen nuestro avance. ¿Es posible? No es cuestión de ir rápido; nos perderemos los mensajes y «ventanas emergentes» que la vida nos regala. No es un camino de lucha, sino de aceptación. «Configuremos nuestras preferencias» a través de una interpretación amable que transforme nuestro concepto de debilidades en habilidades. Sin compararnos con otras personas o con lo que éramos en otro momento. Sin envidiar ni codiciar lo que no nos corresponde. 

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologooviedo,cardiologogijon,cardiologoaviles,cardiologiadeportiva,escrituracreativa,yoga,yogscondharma,sanatanadharma,mindfulness,atencionplena,musicoterapia,superacion,covid19,vacunas,longcovid,covidpersistente,rehabilitacion,pazfraterna,pachamama,espiritualidad,libroterapia,booktherapy,bookreview,reseñaliteraria,editorialjuventud,librosinfantiles,resiliencia,superacion,discapacidad


«El cazo de Lorenzo» (Isabel Carrier, Editorial Juventud) es un cuento que enternece por la empatía metafórica con el lector. Es capaz de remover las emociones más subconscientes y primitivas. Las que nos hieren. Una historia hecha para niños que puede ayudar a adultos a entender los vaivenes de la vida. Porque la vida no es maniquea ni vengativa. No premia ni castiga. La vida, simplemente, fluye. Es cuestión de interpretar los mensajes y señales a su paso, de fluir en ella y con ella. 

Con este libro, puede que todos los Lorenzos del mundo aprendan a contemplar la belleza y sabiduría de sus cazos. Además, nos hará personas tolerantes capaces de apreciar a todos los Lorenzos que arrastran un cazo por el mundo. 

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologooviedo,cardiologogijon,cardiologoaviles,cardiologiadeportiva,escrituracreativa,yoga,yogscondharma,sanatanadharma,mindfulness,atencionplena,musicoterapia,superacion,covid19,vacunas,longcovid,covidpersistente,rehabilitacion,pazfraterna,pachamama,espiritualidad,libroterapia,booktherapy,bookreview,reseñaliteraria,editorialjuventud,librosinfantiles,resiliencia,superacion,discapacidad
Que los Lorenzos admiren la belleza de sus cazos. 
Que sepamos apreciar a los Lorenzos que arrastran un cazo por elmundo

Y cuando hayamos descubierto el valor de los cazos, propios y ajenos, 
¡seguiremos navegando!

¿Izamos las velas?




viernes, 9 de febrero de 2018

El Sueño Mágico de Shaman



Me gusta explicar a las personas los problemas o situaciones en un lenguaje sencillo, y con frecuencia me valgo de metáforas, e incluso cuentos. Los cuentos me ayudaron a aprender lecciones que luego me fue planteando la vida, así que pienso que es buena forma de educar
El cuento que traigo hoy, realmente, es un cuento para niños; pero los adultos tampoco conocen el largo proceso científico que hace que los medicamentos ayuden a la cura de enfermedades y/o alivio de dolores. Os recomiendo acercaros a “El sueño mágico de Shamán”, que Pfizer ha desarrollado para acercar la ciencia a los niños. 
Podéis pinchar estos enlaces, en los que veréis el cuento disponible en varias versiones (descarga gratuita o vídeo)
Blog,AmeliaCarro,InstitutoCorvilud,CardiologoGijon,CardiologoAsturias,Medicamentos,Pfizer,sueñomagicoshamanweeblebooks
¡Espero que te guste!



Edad recomendada: a partir de 6 años
Precio: Gratis en versión digital.
Autor: Miguel Ángel Hernández-Presa
Ilustraciones: Adolfo Ruíz Mendes
Editorial: WeebleBooks
Idiomas: Español

Competición de Gimnasia Rítmica en París 2024: estamos a 180 ejercicios de las próximas campeonas olímpicas

En pocas horas darán comienzo las pruebas de gimnasia rítmica de los  juegos olímpicos de París 2024. Es bueno conocer la dinámica de partic...