Mostrando entradas con la etiqueta respiracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta respiracion. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de octubre de 2022

«El tiempo entre posturas»

Si me preguntais cuál es mi «asana» favorita, tengo que reconocer que no la tengo. A medida que he ido profundizando en las técnicas de yoga he aprendido a descubrir y descubrirme, de manera que escojo asanas según mi estado físico, emocional y mental. Trato de equilibrarme en una postura (asana) que me permita una respiración energética (pranayama) adecuada y me lleve a una concentración lo más completa posible. El balance me conduce a la meditación necesaria para continuar adelante con mis actividades. No hay una asana mejor que otra, todas tienen sus propiedades y el practicante de yoga debe conocerlas y conocerse para alcanzar con ellas su máximo bienestar. 

blog,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,cardiologiadeportiva,cardio,yoga,yogaysalud,yogacondharma,yogafest,yogaesvida,mindfulness,coaching,atencionplena,coach,asanas,entrasanas,meditacion,pranayama,saludoalsol,saludmental,prevencioncardiovascular,rehabilitacioncardiaca

    Sin embargo, me gustaría resaltar el papel de las «entrasanas». Se trata de las posiciones que se adoptan entre una asana y la siguiente. Permiten al cuerpo recuperarse de la actividad que acaba de realizar y prepararse para continuar. Estas posturas recuperativas tienen un gran valor en ese camino de autoconocimiento. Son las que más cuesta mantener si la persona no está concentrada, si va con prisa, si no tiene definidas e identificadas sus emociones. Hay que saber parar. Buscar pausas en el camino; y caminos en cada pausa

    Este «tiempo entre posturas» es una oportunidad para aprehender las sensaciones procedentes de nuestro cuerpo (desde la percepción del latido hasta un molesto picor en la nariz que despista la atención) y, sobre todo, para hacernos conscientes de las interferencias de la mente. Es estos intervalos en los que aparecen pensamientos intrusivos, negativos, recesivos. ¡Qué bien podernos dar cuenta de lo que nos estorba! Despistarse no es fracasar en la técnica de yoga, siempre que podamos eliminarlos para volver a poner el foco en la postura y la respiración. Este entrenamiento es una gran ayuda para que el resto de la sesión de yoga sea cada vez más productiva. Flexibiliza el cuerpo y la mente. La llena de energía y capacidad. La centra y concentra. 

    Igual que el corazón tiene una sístole (expulsión de sangre) y una diástole (un llenado de sangre y recuperación de la función contráctil), la sesión de yoga debe respetar las asanas y las entrasanas. 

    Aprovechad «el tiempo entre posturas» para que vuestra práctica de yoga mejore día a día. Es el camino hacia el autoconocimiento, aceptación y bienestar. 


Os dejo un pequeño vídeo



sábado, 6 de agosto de 2022

«Los ángeles de la salud».

El Evangelio de los Esenios de la Salud y la Paz es un tratado que habla sobre la «madre natura» y códigos de alimentación de los esenios. En él se define la enfermedad y las formas de preservación de la salud desde una perspectiva de la unidad (el ser humano) en su universalidad (con los demás seres humanos y con cuanto le rodea - naturaleza física y no física).

Es uno de los campos que más me apasionan y, en épocas como la que vivimos, su estudio profundo permite reflexionar sobre el vínculo recíproco sociedad enferma - naturaleza enferma a la que asistimos.

blog,institutocorvilud,ameliacarro,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,cardiologiadeportiva,espiritualidad,medicinaintegrativa,medicinaholistica,evangelio,esenios,madrenatura,pachamama,coaching,ontologico,mentoring,salud,alimentacion,cardiosaludable,gastrosaludable

Sin darnos cuenta, la verdadera raíz de muchos conflictos está en la falta de equilibrio con los ángeles de la salud, ejemplos:

.- AIRE: vía de transmisión de la COVID, polución ambiental.

.- AGUA: nos movemos entre sequías y riadas. Lo más reciente, no tenemos ni para hielo.

.- LUZ: estamos en la crisis energética más importante de las que se recuerdan.

Enfermamos, no atendemos a los tres pilares básicos para nuestra curación, y el entorno enferma. Se crean grupos y divisiones que luchan. Por poder, por poseer, por pretender. ¿Cómo? Conquistando el aire (cierre de espacios aéreos), el agua (medio de transporte de mucchas empresas, necesidad básica), la luz, que se ha vuelto un artículo de lujo.

Ojalá sepamos reconducir nuestro egoísmo ventilando (aire), lavando (agua) e iluminando (luz) cada uno de los vicios y errores de nosotros para retomar nuestra personalidad como humanidad.

blog,institutocorvilud,ameliacarro,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,cardiologiadeportiva,espiritualidad,medicinaintegrativa,medicinaholistica,evangelio,esenios,madrenatura,pachamama,coaching,ontologico,mentoring,salud,alimentacion,cardiosaludable,gastrosaludable

El evangelio de los esenios también nos da la medicina para ello.

¿No la habéis intuido?

Es EL AMOR.






https://bit.ly/AngelesSalud

jueves, 24 de febrero de 2022

«Sembrar la paz»

El flujo de la vida nos presenta momentos y situaciones que escapan de nuestra comprensión racional. Faltan argumentos y motivos que se ajusten a la realidad. No hay relación entre el entendimiento y la voluntad:

Conflicto

En lo que ocurre fuera. 

En quien intenta comprenderlo. 

En quien no puede detener las balas. 

En quien teme por su territorio. 

En las víctimas inocentes.



Asistimos a imágenes y noticias sobre guerras que parecen distantes, lejanas, ajenas. Sin embargo, es posible leer en su reflejo las batallas que libramos en nosotros mismos. ¿En qué bando debemos estar? No se trata de ver víctimas y verdugos, buenos o malos, fuertes o débiles. 

Se trata de atajar el conflicto. 

Aceptar las diferencias; 

encontrar a las semejanzas. 

Evitar la lucha; 

sembrar semillas de PAZ. 


Las prácticas de yoga pueden mediar en nuestro cambio interior. En la foto veis dos libros que he escogido para expresar su potencial: 

a) Debemos empezar por sanarnos a cada uno de nosotros («Conócete»). Tomar conocimiento y conciencia de nuestro SER nos guía en la recta y equilibrada dirección (dharma). 

b) «El poder del sonido» tiene sus efectos incluso antes de recitar mantras complejos. La sanación comienza con las sílabas básicas que componen un mantra (llamadas «biyas», que significa «semillas»). 


La participación en una siembra de paz colectiva puede sarse si entrenáis diariamente la siguiente práctica de yoga: 

1.- Meditación: utilizando uno de los textos más bonitos que se pueden ofrecer en este momento: «Bhavana» (cultivo de la mente). Un mensaje de amor que, una vez te inunda, rebosa y contagia a quienes tengan el privilegio de rodearte. 

2.- Asanas: incluye en tu secuencia la postura del guerrero. Concéntrate en saberte «guerrero de paz». El mejor soldado en el camino del dharma.

3.- Pranayama de unificación: únete mentalmente a un grupo (por ejemplo, tus compañeros de yoga, o a quienes quieras proteger) formando un círculo de Luz.

Seguro que juntos cultivamos un mundo mejor. No se trata de «salir de la zona de comfort», sino de crear un «perímetro de paz».

https://bit.ly/pazyoga

OM SHANTI

viernes, 30 de julio de 2021

Ir sin ir; yendo. Mi mejor viaje

¿Vas a algún sitio de vacaciones?

Una pregunta casi obligada por estas fechas, a la que había puesto un escudo. No había podido coger ni un sólo día libre desde 2018. Circunstancias de la vida. Pero este año, tengo la oportunidad de hacerlo. Y la responsabilidad de elegir. Escoger la opción. Renunciar el resto. 

No quiero desperdiciar mi tiempo haciendo colas, llenando salas de aeropuerto o inmersa en atascos de carretera. 
No quiero prisas por hacer maletas, cumplir horarios o gestionar reservas. 
Necesito conocer, viajar, sentir. 
Necesito respirar, bailar, latir. 
Busco desplazarme hacia ese lugar que invita al equilibrio. A ese momento en el que el único perímetro que me cerque sea el de la paz. Mi mejor invitado, el diálogo conmigo misma, acompañada de la música de la soledad. El silencio. El director de los acordes que marquen el ritmo de los pasos con los que cuerpo y mente dancen en armonía. 

Unos días para comocer-me, para respetarme y reparar. Reparar en todas sus acepciones. 
.-Volver a parar
.-Darme cuenta
.-Arreglar

No existen pre-ocupaciones. Me concentro en el momento. Sólo ocupaciones.
Que no me anulen los problemas, incertezas o creencias. Que pensamientos saboteadores emigren de mi conciencia. Resignación, aceptación, coherencia. Una pausa necesaria que haga crecer y aflorar mi esencia. 



Un viaje que no es ni desde ni hacia ningún lugar. Ni siquiera es un trayecto hacia el interior.

Más que viajar hacia mí, busco viajar en mí. 
Sólo eso. Todo eso. 
Ir sin ir, yendo. 


blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologooviedo,cardiologogijon,cardiologoaviles,cardiologiadeportiva,escrituracreativa,yoga,yogscondharma,sanatanadharma,mindfulness,atencionplena,JJOO,juegosolimpicos,olympicgames,tokyo2020,olympicflame,esenciadeldeporte,deportividad,playtrue,olympiclegends,olympicspirit,olympism,deporteyvalores,consejosuperiordedeportes,comitéolímpicointernacional,olympicchannel

Sin subjuntivos ni condicionales. 
Basta el presente. 
Presente es regalo.
Viaja. 
En el tiempo.
¿Lo sientes?




Retomamos actividades al público a partir del 13 de agosto
Cualquier urgencia o duda, solicitar cita o llamar a los centros /clínicas habituales que os expusimos en otro post. 

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologooviedo,cardiologogijon,cardiologoaviles,cardiologiadeportiva,escrituracreativa,yoga,yogscondharma,sanatanadharma,mindfulness,atencionplena,JJOO,juegosolimpicos,olympicgames,tokyo2020,olympicflame,esenciadeldeporte,deportividad,playtrue,olympiclegends,olympicspirit,olympism,deporteyvalores,consejosuperiordedeportes,comitéolímpicointernacional,olympicchannel

«En el principio fue el verbo»
Verbo es vibración, como lo es el sonido.
Los mantras combinan vibraciones que generan sonido e intercalan silencio.
¿Conoces su poder?


blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologooviedo,cardiologogijon,cardiologoaviles,cardiologiadeportiva,escrituracreativa,yoga,yogscondharma,sanatanadharma,mindfulness,atencionplena,JJOO,juegosolimpicos,olympicgames,tokyo2020,olympicflame,esenciadeldeporte,deportividad,playtrue,olympiclegends,olympicspirit,olympism,deporteyvalores,consejosuperiordedeportes,comitéolímpicointernacional,olympicchannel

Este es mi viaje; bucear en el conocimiento de uno mismo. 
Navegar entre mis luces y mis sombras.
Mucho por descubrir, incluso que sanar. 
Sin miedo a mis demonios. 
Pase lo que pase, no pasa nada. 





Competición de Gimnasia Rítmica en París 2024: estamos a 180 ejercicios de las próximas campeonas olímpicas

En pocas horas darán comienzo las pruebas de gimnasia rítmica de los  juegos olímpicos de París 2024. Es bueno conocer la dinámica de partic...