La premisa del Instituto Corvilud es personalizar la educación en cada situación de salud o enfermedad. El objetivo: "el BIEN-ESTAR". Más que hablar de "pacientes", preferimos referirnos a "alumnos" que aprenden a conocerse mejor y gestionar su vida. Mejor que curar, es enseñar a no enfermar. Y si esto último acontece, disponemos de herramientas a medida para acompañarte a VIVIR tu proceso. Ulizamos Imágenes Freepik (Freepik.es)
viernes, 11 de febrero de 2022
«Yoga: reconciliación con uno mismo»
martes, 18 de enero de 2022
«Sensación de saber»
La realidad que percibimos es una realidad fragmentada. Escucho y leo las versiones, los fragmentos, las posturas de cada uno. Todos ellos tienen razón, pero ninguno tiene conocimiento completo de la verdad. Si juntáramos cada una de sus verdades parciales nos acercaríamos más a la realidad.
Es posible equivocarse y tener razón al mismo tiempo.
Porque cada uno muestra una perspectiva limitada de la verdad objetiva. Nadie posee la verdad absoluta. Se necesita humildad para reconocerlo. A veces, se discute desde el egoismo, en la total ignorancia de lo que el otro quiere decir.
Trabajar en equipo y aportar los diferentes puntos de vista para sumar y no para dividir proporciona mejores resultados.
Además, no es lo mismo «saber», que tener la «sensación de que se sabe» (certeza). Opciones de certeza exigen pruebas. En ocasiones, no queremos esas pruebas, no necesitamos certezas porque tenemos confianza. Es la postura que aborda la realidad desde la fe. Cada cual pone la fe en algo distinto: una tendencia de moda, una religión, un personaje público o un estilo de vida/deporte/alimentación. Hay que saber escuchar si alguien defiende su postura desde el conocimiento (certezas, pruebas) o desde la fe. Los primeros, pueden querer discutir argumentos y ampliar conocimientos. Los segundos, no los necesitan. Evitemos «agredir» con razonamientos a quien ejerce su derecho a confiar. Sin discusiones estériles. La fe es una herramienta del ser humano para avanzar en su crecimiento personal. Nada que ver, por supuesto, con el fanatismo, en el que no entraremos en esta publicación.
El respeto al «creer» de cada uno permitirá «crear» un ambiente solidario en el que sepamos convivir desde el respeto. «Sin duda», «saber es sensacional» (una simple sensación). ¿No crees?
viernes, 17 de enero de 2020
YOGA PARA EL "BIEN-ESTAR"
Competición de Gimnasia Rítmica en París 2024: estamos a 180 ejercicios de las próximas campeonas olímpicas
En pocas horas darán comienzo las pruebas de gimnasia rítmica de los juegos olímpicos de París 2024. Es bueno conocer la dinámica de partic...

-
Desde Instituto Corvilud seguimos mejorando nuestros servicios a medida que crece la demanda y reevaluamos vuestras necesidades. En nu...
-
Para tener éxito en el deporte, la aptitud (cualidades físicas) no es suficiente. Es necesaria una actitud adecuada. La honestidad, la di...
-
Seguimos trabajando para ofrecer la mejor atención. Atendemos las necesidades a lo largo del trayecto de una enfermedad (fase aguda, cronici...