Mostrando entradas con la etiqueta motivados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta motivados. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de abril de 2021

Monstruos de minuto y medio... que te persiguen toda la vida



Llega una competición, un examen o un concierto. La ilusión que tenías en los ensayos o entrenamientos se nubla. Parece que te cuesta dormir, tienes dolores de cabeza, palpitaciones, apretones de tripa y hasta sudores que te recorren desde la columna vertebral hasta la punta de los dedos. ¿Es estrés? ¿Ansiedad? ¿Depresión?

Son «monstruos de minuto y medio». Es la definición más precisa para conceptualizar los pensamientos maliciosos y saboteadores que amenazan con estropear tu gran momento. Una creación de tu mente tan creíble que, de verdad, puede frenarte. Viven contigo desde la infancia. No pasa nada; siempre tendrán ahí su hueco... y su eco. Lo importante es que no salgan de su lugar y que no sean más fuertes que tus propósitos. Si has crecido dialogando y pactando con tus monstruos, estarás acostumbrado a ello. Pero muchos de nosotros los teníamos olvidados, y sitiuaciones como la actual han reavivado su potencial boicoteador. 

Lo que antes te paralizaba al salir al tapiz, apuntar a canasta o afinar las cuerdas de tu guitarra, ahora acontece en el antequirófano, cuando estás poniéndote un EPI, cuando tienes que proceder una intubación o cuando suena tu busca. No son culpa de nadie. Viven de ti, en ti. 

Almudena Cid ha puesto palabras, ilustraciones y solapas a sus monstruos en un maravilloso libro llamado «Monstruos de minuto y medio». Treinta y seis páginas aptas de los 6 a los 666 años en las que identificarás situaciones de tu día a día. ¿Un libro para niños? Exacto, para el niño que cada uno de nosotros lleva dentro. 

En este vídeo, Almudena ha tenido la generosidad de dedicarnos unas palabras para resumir lo que significa para ella y para motivar al personal de primera línea en este día del libro. Espero que su testimonio contribuya a que podamos identificar todos nuestros monstruos  y lograr una convivencia con ellos que no nos arrebate nuestro bienestar. 

¡Gracias Almudena!

https://youtu.be/3ocZrHIXTj0

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologoonline,almudenacid,cardiologooviedo,cardiologogijon,cardiologoaviles,cardiologiadeportiva,yogadiadellibro,monstruosdeminutoymedio,loqueleo,Santillana,pensamientos,positivos,emociones,ansiedad,coaching,elmundodeolympia,meditación,mindfulness

Editorial: Santillana Lo que leo
Autora: Almudena Cid
Ilustraciones: Julia Ortega



domingo, 18 de abril de 2021

Del silencio a la luz, pasando por el entusiasmo

«Por muy bella y profunda que sea una frase, 
afecta sólo a los INDIFERENTES, 
pero no satisface a los FELICES o DESGRACIADOS, 
porque la expresión más elevada 
de la FELICIDAD o la DESGRACIA es, 
muy a menudo, 
el SILENCIO».
                                                                Antón Chéjov


blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiadeportiva,cardiologogijon,cardiologoasturias,cardiologoaviles,covidwarriors,semanadellibro,diadellibro,antonchejov,literaturacreativa,pabloDors,biografiadelsilencio,premioplaneta,microrrelatos,motivamos,motivados

Inauguramos la semana del libro con una recomendación especial: «Biografía del Silencio», del autor Pablo D'Ors. Su trayectoria literaria es extensa y bien conocida. Es capaz de llevarnos del SILENCIO a la LUZ, pasando por el ENTUSIASMO. Son tres etapas de la vida de cualquier buscador de si mismo y hacen alusión a tres de sus libros. 

Si queremos una guía para ejercitar nuestra atención a través de la meditación, es una excelente recomendación. En momentos de incertidumbre como en que vivimos, uno se hace preguntas. Vemos amenazadas esferas de nuestra vida, y necesitamos: a) ordenarlas (ver si, realmente, tienen o no la preferencia que les otorgamos); b) prepararnos para aceptar una posible pérdida. Desde este ejercicio de silencio interior caminaremos motivados y con entusiasmo. No es seguro que todo vaya a salir bien, pero contemplaremos como luz lo que la vida nos ponga delante. 

«Las palabras cambian el mundo; 
el silencio nos cambia a nosotros»






martes, 3 de julio de 2018

El cazo de Lorenzo

Hoy me tocó de nuevo hacer uso de herramientas especiales para ayudar a otras personas. Y no estoy hablando de curar, ni de medicina, ni de enfermedades. Estoy hablando de “historias de éxito”, de vidas reales que triunfan, y que se sienten en sintonía consigo mismos.
Me gusta ponerme en el papel del otro, descubrir sus historias, y leer en ellas cuentos preciosos en los que han logrado adaptar diversos tipos de circunstancias (a cuál más adversa). 

¿Dónde está el éxito, entonces?
blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologiadeportiva,isabellecarrier,elcazodelorenzo,resiliencia,superacion,covid19,motivamos,motivados,lecturasparaelcorazon,motilibros,editorialplaneta,literaturacreativa,escrituracreativa,autoficcion,covidwarriors


Es un concepto difícil de definir en poco espacio, más complicado aún adaptar a cada uno de nosotros, tan diversos…y tan parecidos, a la vez. Lo que está claro, es que ninguna de las personas que llegan a lo que yo defino como “éxito” se comparan con patrones o referentes, no ponen sus objetivos en ideales (¿irreales?)

Su éxito proviene de saber apreciar sus dones por encima de las dificultades de la vida. Y más aún, considerar que la vida no es tal sin las dificultades, así que es posible reconducirlas y convertir un obstáculo que les impide avanzar….en un trampolín que les impulsa a volar.

Mucho mejor que con frases, Isabelle Carrier lo ha sabido plasmar en un cuento, “El Cazo de Lorenzo”, que os invito a leer.
Espero que os ayude a encontrar vuestro cazo, a integrarlo en vuestra vida y a dejar que vuestros dones y vuestros cazos os acompañen acompasadamente en el camino de vuestro éxito.

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologiadeportiva,isabellecarrier,elcazodelorenzo,resiliencia,superacion,covid19,motivamos,motivados,lecturasparaelcorazon,motilibros,editorialplaneta,literaturacreativa,escrituracreativa,autoficcion,covidwarriors


Competición de Gimnasia Rítmica en París 2024: estamos a 180 ejercicios de las próximas campeonas olímpicas

En pocas horas darán comienzo las pruebas de gimnasia rítmica de los  juegos olímpicos de París 2024. Es bueno conocer la dinámica de partic...