Mostrando entradas con la etiqueta humildad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humildad. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de octubre de 2021

«La palma de mi mano»

Crear una conciencia global esta de la mano de todos. ¿Has oído alguna vez esa frase?

Pienso que es cierta, no podemos concebirnos si no es dentro de un todo, una comunidad, medioambiente, ecosistema, familia, planeta o universo colectivo. Nuestra participación común nos realiza como personas al tiempo que enriquece al grupo. ¡Pero también a la inversa! Si mi universo falla, me tambaleo. Si tengo cerca un ser herido, me duele. Si dañan mares u océanos, peligra el agua que bebo. Estamos representados y representamos parte del todo que somos. Desde nuestra individualidad e idiosincrasia. Es el entrelazamiento cuántico.

El ejemplo más sencillo está en la palma de mi mano. No soy experta en interpretar sus líneas, pero sé que cada una de ellas tiene un significado, un motivo, una representación. Es un mapa de mi cuerpo, de mi vida, de mi entorno. El código de mi esencia (lo que soy). Lo interior (por ejemplo, el cerebro o el corazón) reflejado en la forma, grosor u orientación de esas líneas. Una llamada a mirar y cuidar desde dentro, no anclarme en la superficie ni compararme con otros, imitar, envidiar o tratar de aparentar. Un despertar de la conciencia.


blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologooviedo,cardiologogijon,cardiologoaviles,cardiologiadeportiva,motivamos,motilibros,libroterapia,escrituracreativa,microrrelatos,concienciaglobal,entrelazamientocuantico,concienciacolectiva,volcan,vulcanologia,lujancomas,experienciascercanasalamuerte,alma,consciencia,lava,colada,magma,pixar,ukelele,yoga,meditacion,trascendencia,tarot,covidwarriors,premiosnarrativa


La Tierra también tiene sus líneas y su representación. Líneas, a veces, delimitando fallas, estratos terrestres y/o territorios volcánicos. Por algún motivo, parece que no hemos sabido leer esas líneas. Seguimos empeñados en embellecer falsamente superficies y alimentar el placer de nuestro ego. Sin importarnos el daño que eso puede generar en nuestras vidas: a) porque no sigue las líneas de nuestra esencia; b) porque hemos abandonado y traicionado nuestro deber con la comunidad. 

La consecuencia es patente, la Tierra nos avisa. Temblores, tornados, pandemias, sismos. Ni caso. Ahora utiliza su idioma, una voz interior en forma de «lenguas de lava», un grito para volver a mirar hacia dentro, a recuperar la esencia. La naturaleza no está siendo destructiva, no es vengativa. Es sabia por ella misma y, quizá, con sus coladas de magma, quiera purificar, reconstruir y mejorar el planeta. 

Me cuestiono mi papel en todo esto. Vuelvo a observar la palma de mano. Sus líneas también cambian en la medida que yo avanzo. Mirar a mi interior y recuperar, de mi «fondo de almario. Con alma (y corazón), más que cuerpo (y razón) pongo presencia y actúo en conciencia. En la superficie sólo arrastro polvo, humo y cenizas. Actuar desde un «yo responsable» en favor del colectivo. Pensar que «está en mi mano» cuidar el planeta que habito. 


Así nos lo contó la canción de Uke y Lele en «Lava». 


Puedes sanar al otro si actúas desde tu esencia, desde el corazón. Ayudar a la población de La Palma a resurgir (como el volcán que había quedado en el fondo del mar) puede estar de tu mano. 



«La palma de mi mano»

«La Palma, de mi mano»

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologooviedo,cardiologogijon,cardiologoaviles,cardiologiadeportiva,motivamos,motilibros,libroterapia,escrituracreativa,microrrelatos,concienciaglobal,entrelazamientocuantico,concienciacolectiva,volcan,vulcanologia,lujancomas,experienciascercanasalamuerte,alma,consciencia,lava,colada,magma,pixar,ukelele,yoga,meditacion,trascendencia,tarot,covidwarriors,premiosnarrativa


«Pon presencia»

«Actúa en conciencia»

sábado, 6 de abril de 2019

Cuando Me Amé de Verdad


Cuando me amé de verdad, comprendí que, en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre… autoestima.

Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es… autenticidad.

Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama… madurez.

Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, solo para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada. Hoy sé que el nombre de eso es… respeto.

Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no era saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón llamó egoísmo a esa actitud. Hoy sé que se llama… amor hacia uno mismo.

Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé, que eso es… simplicidad.

Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. Así descubrí la… humildad.

Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día de una vez. Y eso se llama… plenitud.

Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, es una valiosa aliada. Y esto es… saber vivir.

blog,ameliacarro,cardiologogijon,cardiologoasturias,institutocorvilud,yogacondharma,sanatanadharma,yoga,cardiologiadeportiva,sportscardiology,amor,autoestima,meditacion,coaching,womentech,razon,corazon,chaplin,mentesana,cuerposano,muertesubita,mentalhealth,lecturasdecorazon,elcorazondelasalud


No debemos tener miedo de cuestionarnos… Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas.

blog,ameliacarro,cardiologogijon,cardiologoasturias,institutocorvilud,yogacondharma,sanatanadharma,yoga,cardiologiadeportiva,sportscardiology,amor,autoestima,meditacion,coaching,womentech,razon,corazon,chaplin,mentesana,cuerposano,muertesubita,mentalhealth,lecturasdecorazon,elcorazondelasalud


Competición de Gimnasia Rítmica en París 2024: estamos a 180 ejercicios de las próximas campeonas olímpicas

En pocas horas darán comienzo las pruebas de gimnasia rítmica de los  juegos olímpicos de París 2024. Es bueno conocer la dinámica de partic...