Mostrando entradas con la etiqueta healthapp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta healthapp. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de febrero de 2022

«Doctomatic»: el cuidado de la salud, siempre «en línea»

La pandemia de la COVID-19 ha puesto sobre la mesa la importancia de contar con herramientas que permitan un adecuado seguimiento de la salud de las personas en una amplia variedad de situaciones. La merma de acceso, falta de seguimiento y/o descuido de las medidas de prevención para la salud han condicionado una evolución desfavorable de individuos con patologías no-COVID, tanto en situación aguda como crónica. Incluso en pacientes con la COVID19, los seguimientos telefónicos, periodos de convalecencia o sospechas de COVID persistente no han recibido la atención merecida para un correcto abordaje.

No obstante, existen opciones para la detección precoz, seguimiento y soporte médico ambulatorio a través de herramientas de salud digital. Doctomatic es una de ellas.

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiadeportiva,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,doctomatic,medicinadeprecision,transformaciondigital,telemedicina,healthapp,digitaltransformation,monitorizacion,kardia,alivecor,presiontarterial,tensionarterial,hipertensión,medicinaholistica

Se trata de una plataforma digital que permite transformar imágenes sencillas (i.e. la foto de su tensiónmetro, báscula, termómetro, pulsioxímetro) en datos médicos y hacérsela llegar a su profesional de la salud. Con la información de la que su doctor dispone (patologías, tratamientos, intervenciones, etc), es capaz de hacer una interpretación integral y así considerar si su situación es estable o, si por el contrario, procede algún tipo de actitud al respecto (desde un cambio de tratamiento hasta concertar una visita presencial). 

Doctomatic es una propuesta revolucionaria que permite:

  • una medicina de precisión: con un elevado grado de personalización; adaptada a la idiosincrasia de cada individuo. Cada caso tiene sus peculiaridades, no comparables con la población general. Además, las necesidades son variantes a lo largo de la trayectoria clínica de cada caso.
  • un seguimiento 360º: la información que se obtiene responde a las circunstancias de la vida real. Es frecuente que haya determinaciones, como las cifras de tensión, que pueden sufrir pequeños incrementos al acudir a una consulta. Con Doctomatic se evita ceñirse a esas mediciones artefactadas porque registra los datos en el ambiente cotidiano y real. 
  • una previsión y prevención: determinadas variables clínicas/hemodinámicas pueden verse alteradas antes de que una patología concreta desarrolle síntomas. Cuando ya hay síntomas, puede ser tarde para prevenir secuelas. Por ello, la oportunidad de que su médico considere una posible descompensación antes de que de la cara es una herramienta preventiva de altísimo valor. 
Desde el Instituto Corvilud ofrecemos a nuestros pacientes esta herramienta. Una vez disponen de ella, saben que velamos por la evolución de su salud a través de un estrecho seguimiento de sus mediciones. No hay un valor universal único para cada variable; consideramos los umbrales para cada paciente. Incluso para cada caso individual, el objetivo de tensión, pulso o glucemia pueden variar a lo largo de la evolución de su enfermedad.

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiadeportiva,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,doctomatic,medicinadeprecision,transformaciondigital,telemedicina,healthapp,digitaltransformation,monitorizacion,kardia,alivecor,presiontarterial,tensionarterial,hipertensión,medicinaholistica

¿Cómo funciona?

El paciente debe suscribirse en la consulta al servicio de seguimiento en la plataforma de Doctomatic y descargarse la aplicación (App: en iOs o GooglePlay). Para las mediciones puede utilizar los aparatos que tenga en su domicilio (tensiómetro, báscula, glucómetro, termómetro, pulsioxímetro, dinamap, incluso monitorización cardiaca a través de sistemas de registro como Kardia-Alivecor). 

La app de paciente le permitirá tomar un registro de imagen (foto) del resultado que ofrece el dispositivo médico (i.e. foto del resultado de toma de tensión)Doctomatic traduce esa imagen mediante un modelo propio de inteligencia artificial visual en datos digitales, que Instituto Corvilud recibe casi en tiempo real en una plataforma de profesional. En caso de que los valores recibidos no sean los que consideramos necesarios o prudentes para ese paciente, o incluso si detectamos que pasa un tiempo sin registrar variables, contactamos con el paciente para concretar las acciones necesarias (retomar mediciones, intensificar tratamiento, descartar descompensación, concertar una cita presencial, etc).  

https://bit.ly/video-doctomatic


Prescripción y registro en Doctomatic

Cuando a un paciente de Instituto Corvilud se le prescribe Doctomatic, los datos que se solicitan para completar el registro son los siguientes: 

  • Nombre y apellidos
  • Dirección de correo electrónico (e-mail) (es la que utilizará para acceder a la App de paciente)
  • Número de teléfono de su dispositivo móvil (el que utilizará para descargar a la App de aciente, desde la que recogerá los datos)

Una vez su médico le haya dado de alta en el sistema de Doctomatic, recibirá un mensaje de texto (SMS) en su teléfono móvil con un enlace donde podrá completar el registro:


Este enlace le llevará a una serie de pasos para establecer y activar su cuenta, que estará protegida con la contraseña que usted elegirá.

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiadeportiva,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,doctomatic,medicinadeprecision,transformaciondigital,telemedicina,healthapp,digitaltransformation,monitorizacion,kardia,alivecor,presiontarterial,tensionarterial,hipertensión,medicinaholistica

Una vez haya completado el formulario,será redirigido automáticamente a la App de Doctomatic para su descarga y podrá comenzar a usar la herramienta.

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiadeportiva,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,doctomatic,medicinadeprecision,transformaciondigital,telemedicina,healthapp,digitaltransformation,monitorizacion,kardia,alivecor,presiontarterial,tensionarterial,hipertensión,medicinaholistica


App del paciente: 
Una vez haya accedido a la App de paciente con las credenciales (email de registro y contraseña que haya establecido en el paso anterior), visualizará un menú muy sencillo, con los botones de color verde y con el nombre del dispositivo que puede leer al pulsarse claramente visible. 
blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiadeportiva,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,doctomatic,medicinadeprecision,transformaciondigital,telemedicina,healthapp,digitaltransformation,monitorizacion,kardia,alivecor,presiontarterial,tensionarterial,hipertensión,medicinaholistica

En este ejemplo hemos seleccionado un tensiómetro para explicarle el funcionamiento de la herramienta. Pulsando en el botón con el nombre del dispositivo médico (TENSIÓMETRO en este caso), verá que se abre la cámara de la app. Con ella podrá fotografíar el resultado de las constantes en la medición que haya realizado.

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiadeportiva,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,doctomatic,medicinadeprecision,transformaciondigital,telemedicina,healthapp,digitaltransformation,monitorizacion,kardia,alivecor,presiontarterial,tensionarterial,hipertensión,medicinaholistica

Doctomatic le preguntará si la lectura es correcta. Si los resultados de la pantalla del dispositivo se corresponden con las que muestra la app, pulse el botón verde «sí, guardar». En caso de que las mediciones no sean correctas, podrá realizar una nueva foto de la pantalla del tensiómetro. En pocos segundos, los datos llegarán al Instituto Corvilud

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiadeportiva,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,doctomatic,medicinadeprecision,transformaciondigital,telemedicina,healthapp,digitaltransformation,monitorizacion,kardia,alivecor,presiontarterial,tensionarterial,hipertensión,medicinaholistica

En el caso de monitorización del ritmo cardiaco, Doctomatic dispone de un apartado específico a través del cual se envía el registro obtenido para que llegue al Instituto Corvilud y pueda ser evaluado. Esta opción es de gran beneficio para personas en las que hay sospecha de arritmia, tienen historia de palpitaciones o se les ha prescrito monitorización por cualqiuer otro motivo. 

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiadeportiva,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,doctomatic,medicinadeprecision,transformaciondigital,telemedicina,healthapp,digitaltransformation,monitorizacion,kardia,alivecor,presiontarterial,tensionarterial,hipertensión,medicinaholistica
Ejemplo de medición de ritmo a través de Kardia (Alivecor)

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiadeportiva,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,doctomatic,medicinadeprecision,transformaciondigital,telemedicina,healthapp,digitaltransformation,monitorizacion,kardia,alivecor,presiontarterial,tensionarterial,hipertensión,medicinaholistica
Registro obtenido que enviará a través de Doctomatic


Avisos
Para Instituto Corvilud es importante la constancia en el seguimiento de la toma de los datos, tanto para prevenir un empeoramiento de las condiciones de su dolencia como para tener una base de referencia de la misma. Por este motivo solemos configurar notificaciones personalizadas que le ayuden a recordar la importancia de realizar sus mediciones en días o momentos concretos (adaptados a las circunstancias de la evolución y posibles adaptaciones surgidas a lo largo de su trayectoria clínica).
Si ha consultado en Instituto Corvilud y aún no tiene esta herramienta, o bien si desea valorarse con nosotros para incorporarla, puede ponerse en contacto a través de los siguientes medios: 
  • Correo electrónico: corvilud@gmail.com
  • Teléfono: 673 81 55 56 / 984 10 57 57
  • Valoración en consulta: en alguno de los centros donde visitamos, disponibles en este enlace


Incidencias
Para cualquier incidencia técnica por favor, póngase en contacto con nosotros en info@doctomatic.com.

lunes, 10 de enero de 2022

«La salud cuenta; pero no todo "se cuenta"»

El ser humano nació con las herramientas para sobrevivir. Entre ellas, el cuerpo como medio para realizar acciones. Desde desplazarse de un lugar a otro para obtener comida y cobijo, hasta la destreza manual para realizar trabajos más complejos. 

Una vez alcanzadas situaciones de progreso y bienestar, el cuerpo pasó de ser una mera herramienta de subsistencia a un don que cultivar, mejorar en aspecto y rendimiento, adorar y venerar por medios como las artes. Se vincularon aspectos hedónicos y placenteros con la cultura del cuerpo: pintores, escultores, autores dedicaron obras a ensalzar aspectos corporales. Se crearon prototipos a admirar porque se vinculaban con una mejor salud. 

En la actualidad, el cuerpo ha pasado de ser un vehículo para sobrevivir a una especie de robot ajeno a nosotros. Medido y pesado por datos que miden aparatos que compramos. No cultivamos ni apreciamos el cuerpo, sólo contamos variables con la intención de volvernos más sanos, más fuertes, más longevos. En realidad, medimos aquello que se puede contabilizar para compararnos. Con el riesgo de caer en narcisismos absurdos o, lo que es peor, desvincularnos del cuerpo. Ya no lo sentimos desde dentro, sólo lo monitorizamos desde fuera. 

He relfejado este tema en diversos medios a lo largo del tiempo. 

Como ejemplo, ¿de verdad pensáis que la actividad física puede evaluarse por el número de pasos al día? Entonces, si tu deporte es remo, natación o haces elíptica, ¿no cumples objetivos? ¿cuántas brazadas son necesarias?

La salud cuenta. 

Atiende a lo que el cuerpo te cuenta. 

Porque no todo lo que los dispositivos cuentan, cuenta.

Os dejo aquí algunos resúmenes

La Razón: ¿Sirve realmente de algo el pulsómetro al salir a correr?

https://www.larazon.es/salud/20220110/43cr7jqrhjh7vdadjsduh45h2m.html

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiaasturias,cardiologiagijon,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,clinicarozona,lasextanoticias,periodico,larazon,diario,marca,cuidateplus,app,wearables,applewatch,podometronoticias prensa,deporte y salud,actividad física,bienestar,wearables,pulsometros,app,e-Health,healthapp,estilos de vida,

La sextahttps://www.lasexta.com/bienestar/ejercicio/cuanto-caminar-mejorar-salud_2021070660e43ff19968dd00019af7cf.html

@materia_ciencia: https://elpais.com/ciencia/2021-10-18/adios-a-los-10000-pasos-para-llevar-una-vida-saludable.html

Cuidate Plus: https://cuidateplus.marca.com/ejercicio-fisico/2021/09/21/suficiente-andar-10000-pasos-dia-179108.html


https://corvilud.blogspot.com/2022/01/paso-paso-y-si-me-paso.html


 

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiaasturias,cardiologiagijon,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,clinicarozona,lasextanoticias,periodico,larazon,diario,marca,cuidateplus,app,wearables,applewatch,podometronoticias prensa,deporte y salud,actividad física,bienestar,wearables,pulsometros,app,e-Health,healthapp,estilos de vida,

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiaasturias,cardiologiagijon,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,clinicarozona,lasextanoticias,periodico,larazon,diario,marca,cuidateplus,app,wearables,applewatch,podometronoticias prensa,deporte y salud,actividad física,bienestar,wearables,pulsometros,app,e-Health,healthapp,estilos de vida,

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiaasturias,cardiologiagijon,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,clinicarozona,lasextanoticias,periodico,larazon,diario,marca,cuidateplus,app,wearables,applewatch,podometronoticias prensa,deporte y salud,actividad física,bienestar,wearables,pulsometros,app,e-Health,healthapp,estilos de vida,

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiaasturias,cardiologiagijon,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,clinicarozona,lasextanoticias,periodico,larazon,diario,marca,cuidateplus,app,wearables,applewatch,podometronoticias prensa,deporte y salud,actividad física,bienestar,wearables,pulsometros,app,e-Health,healthapp,estilos de vida,

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologiaasturias,cardiologiagijon,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologoaviles,clinicarozona,lasextanoticias,periodico,larazon,diario,marca,cuidateplus,app,wearables,applewatch,podometronoticias prensa,deporte y salud,actividad física,bienestar,wearables,pulsometros,app,e-Health,healthapp,estilos de vida,




martes, 17 de marzo de 2020

¿CoronaVirus o CoronaBulos?



La comunidad médica sabe que es tan importante la prevención como el tratamiento y, en la sociedad actual, la información es la clave para una buena prevención. Así mismo, el auge de las redes sociales y el gran aumento de contenidos virales e informaciones falsas, plantea grandes retos comunicativos a los profesionales de la sanidad. 
¿Podemos utilizar las nuevas tecnologías para contrarrestar esta tendencia y dar una información directa, eficaz y contrastada a nuestros pacientes?

La pandemia del Covid-19 ha traído asociada otra epidemia de información o “infodemia”. Mucho de este contenido se viraliza por los canales digitales con la misma rapidez con la que lo hace el coronavirus en la vida real. Los profesionales médicos sienten la necesidad de dar una información veraz y rápida a sus pacientes y a la sociedad en general con el afán de atajar la propagación del virus desde sus inicios.

La utilidad de un canal de comunicación médico depende de varios factores:
El rigor médico y validación de la información dada
La eficacia comunicativa que permita al paciente su rápida comprensión
La facilidad para compartir estos contenidos y aumentar su difusión

En un intento de dar salida a este problema, la start-up DigimEvo, especializada en tecnologías de comunicación médica, ha diseñado un canal informativo digital específico orientado al coronavirus.

Este canal informativo sobre coronavirus ofrecido por Digimevo está disponible a través de una App móvil (Digimevo, en Android e IOs), así como de contenido online. Este último contribuye a descongestionar la avalancha de dudas generadas en los pacientes. La App, por su parte, constituye una herramienta mediante la cual el profesional puede prescribir información útil según el tipo, la dosis y la frecuencia que el cada paciente pueda necesitar individualmente y que visualizará en su dispositivo móvil. Así, se establece un canal de comunicación personalizada, rápida, fiable y eficaz.

blog,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologooviedo,cardiologiadeportiva,coronavirus,coronabulos,covid19,SARScovid2,digimevo,canalpoc,android,ios,app,healthapp,patientjourney,grupoSIRT,mosayk,estadodealarma,sanidad,mascarilla


Esta solución se integra dentro del “patient journey” (viaje del paciente) para poder proporcionar la información necesaria en cada momento concreto. Ambas modalidades (App Digimevo y Canal Coronavirus) son completamente gratuitas y permiten al profesional médico disponer de una extensa biblioteca de videos educativos y consejos de higiene validados por profesionales del sector e instituciones sanitarias.

Los pacientes o usuarios pueden descargarse gratuitamente la App móvil y disfrutar de acceso libre a estos contenidos, así como a notificaciones inmediatas en su móvil sobre actualizaciones (incorporación de material audiovisual nuevo u otra información de interés). 

No obstante, si un profesional desea enviar contenidos a personas que no tengan descargada la App, es posible. La tecnología de DigimEvo permite su visualización sin necesidad de ser usuario, lo que mejora la accesibilidad y fomenta la difusión de dichos contenidos.

blog,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologooviedo,cardiologiadeportiva,coronavirus,coronabulos,covid19,SARScovid2,digimevo,canalpoc,android,ios,app,healthapp,patientjourney,grupoSIRT,mosayk,estadodealarma,sanidad,mascarilla

Con el afán de aumentar aún más la difusión de contenidos educativos y de concienciación contra el virus, DigimEvo colaborará con el Grupo SIRT para que el Canal sobre el Covid-19 se inserte dentro de la plataforma Mosayk de contenido de entretenimiento orientado a centros hospitalarios y control omnicanal de los dispositivos en las habitaciones y espacios comunes de los centros de Sanidad. Durante el período de Covid-19 la plataforma de MosayK será accesibe de forma gratuita para todo el público para que también los pacientes aislados y el público general puedan disfrutar de sus contenidos.



Además durante la crisis del Covid-19, DigimEvo pone a disposición su Player Web de Coronavirus Digimevo ESP http://www.digimevo.com/coronavirus para que todos los colegios médicos, asociaciones de pacientes e instituciones sanitarias, tanto públicas como privadas puedan añadir en sus webs y canales los contenidos de la biblioteca de coronavirus. Es importante resaltar que el canal sólo muestra contenido previamente validado por el gabinete médico de Digimevo y proveniente de fuentes fiables. Esta medida ayudaría a contener y confinar el acceso y difusión poblacional de contenido no validado, de forma similar al objetivo de establecer una contención de la propagación del coronavirus. Los coronabulos están generando pánico innecesario; los contenidos de internet pueden hacer saltar vídeos en una lista de reproducción debido a que su utilización está basada en el algoritmo de términos incluidos y no en la calidad de su contenido. Por lo tanto, es recomendable evitarlos. 

Las principales fuentes de información de Digimevo son: Gobierno de España, CDC, WHO (OMS), Generalitat de Catalunya, Hospital Clínic, Johns Hopkins, Mayo Clinic, Cleveland Clinic, Semergen, Generalitat de Cataluña, CHUA, Infermera Virtual, canal de Enfermería, etc.

Animamos a cualquier institución, organización, empresa generadora de contenido audiovisual contrastada, centro médico, etc. A ponerse en contacto con nosotros y así publicar el contenido a través del canal coronavirus una vez nuestro gabinete médico lo haya contrastado a través del siguiente email: coronavirus@digimevo.com
Por último cualquier centro médico, hospital o departamento de salud que este interesado en utilizar el canal Coronavirus en los Monitores de sus salas de espera puede contacto con nosotros a través de coronavirus@digimevo.com

La App de DigimEvo está disponible en Google Play o Apple Store. Es posible descargarla con el siguiente código QR o seguir las instrucciones de un video tutorial para la descarga e instalación de la App en el siguiente enlace.  

blog,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologogijon,cardiologooviedo,cardiologiadeportiva,coronavirus,coronabulos,covid19,SARScovid2,digimevo,canalpoc,android,ios,app,healthapp,patientjourney,grupoSIRT,mosayk,estadodealarma,sanidad,mascarilla







jueves, 2 de enero de 2020

Tu Cardiólogo En Casa


Un Servicio Cardiovascular Global

Concienciada de las necesidades que día a día me transmiten mis pacientes, he dado un paso adelante en mi carrera y estrenamos 2020 con un ilusionante proyecto. Se trata de ofrecer servicios “en línea” para todas aquellas personas que necesitan una opinión, consejo, que no saben cómo resolver esa duda existencial de “me han dicho que tengo un soplo”, “el electrocardiograma sale bloqueado”, “¿es verdad que es malo levantar pesos si…?”…

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologoonline,doctoralia,cardiologooviedo,cardiologogijon,cardiologiadeportiva,yoga,docline,digimevo,ehealth,salud,nutricion,alimentacion,cardiosaludable,gastrosaludable,mindfulness,empoderamiento,transformaciondigital,wearables,pulsometros


Pero también se pueden enviar documentos para su evaluación (informes, electrocardiogramas, imágenes), solicitar videoconsulta, o bien apuntarse al “Aula de Salud”. En ella, pretendo dar salida a necesidades no cubiertas acerca de estilos de vida saludables. Estos deben de adaptarse a cada persona (no es lo mismo hacer 35 minutos de ejercicio para un universitario que para un pensionista operado de corazón, por ejemplo), en sus circunstancias concretas y según sus preferencias y objetivos. Incluye factores de riesgo cardiovascular (diabetes, hipertensión, tabaco, colesterol, sedentarismo), nutrición, respiración, descanso y gestión adecuada del estrés.


Si Corvilud es un “Instituto”, es porque mi vocación y propósito primordial va más allá de curar…se trata de “enseñar a no enfermar”, o ayudar a vivir con la enfermedad (cuando está ya en una fase en la que no podemos dar marcha atrás)
¿Te apuntas? No dejes de consultar en este ENLACE: 

blog,ameliacarro,institutocorvilud,cardiologoasturias,cardiologoonline,doctoralia,cardiologooviedo,cardiologogijon,cardiologiadeportiva,yoga,docline,digimevo,ehealth,salud,nutricion,alimentacion,cardiosaludable,gastrosaludable,mindfulness,empoderamiento,transformaciondigital,wearables,pulsometros



Competición de Gimnasia Rítmica en París 2024: estamos a 180 ejercicios de las próximas campeonas olímpicas

En pocas horas darán comienzo las pruebas de gimnasia rítmica de los  juegos olímpicos de París 2024. Es bueno conocer la dinámica de partic...